La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción. Comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, los estados de Andhra Pradesh y Telangana, y de las comunidades más vulnerables y en riesgo de exclusión.
Con su forma de pensar y actuar, Vicente Ferrer fue capaz de transmitir su compromiso para erradicar las desigualdades y movilizar las conciencias, a la vez que involucraba a las personas en su propio cambio. Su forma de entender el desarrollo ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la cooperación.
Te esperamos el miércoles 31 de mayo a las 19h en IED Master (Larra 14) para descubrir la India rural a través Sheeba. Un testimonio que te transportará a la realidad de la India rural desde una visión oriental a través del trabajo que la Fundación Vicente Ferrer realiza en el país.
Sheeba Baddi es Portavoz de la Fundación Vicente Ferrer. Nació en Anantapur (India) en el año 1976, y desde su infancia estuvo muy vinculada a la Fundación. Su madre trabajó en la organización durante 30 años, y ella creció junto a Vicente y Anna Ferrer, por lo que el campus de la FVF en Anantapur se convirtió en su casa. Licenciada en Historia, Sheeba Baddi habla cinco idiomas y conoce, a través de su propia experiencia, el proceso de transformación que ha vivido la mujer en la India rural, en el seno de una sociedad en la que, durante siglos, ser mujer ha sido motivo de exclusión social. Con una auténtica vocación de liderazgo y mentalidad global, Sheeba es un ejemplo de una nueva generación de mujeres que aspiran a transformar la realidad social de la India.
La Fundación Vicente Ferrer se crea en la India en 1969 con el objetivo de buscar soluciones a los graves problemas a los que se enfrentaba la comunidad rural de Anantapur. Desde entonces, funciona como un organismo de fuerte implantación social, respetuoso con el entorno y promotor de la transformación que se está produciendo en la región. En India, un equipo de casi 2.400 personas (de las cuales el 99% son naturales de Anantapur) ejecuta el programa de desarrollo que la organización lleva a cabo –el más innovador en la historia de la India- y que cubre 3.148 pueblos y beneficia a casi tres millones de personas.