El Máster de Diseño de Interiores ha tenido un colaborador de honor para la realización del último proyecto: CBRE, compañía líder en consultoría y servicios inmobiliarios a nivel internacional.
Los alumnos se han enfrentado al reto de desarrollar un nuevo concepto de interiorismo para un espacio de coworking multifuncional. El objetivo era conseguir ideas integradoras a la vez que viables, que estén en línea con las nuevas tendencias del sector. Además, las iniciativas planteadas debían dar respuesta a las necesidades de los ocupantes, favoreciendo la flexibilidad y el trabajo colaborativo.
Los proyectos Espacio Topo, vivero de espacios de Olga Moreno Vallejo y La Plaza de Evelin Gomes Díaz han sido los seleccionados por CBRE, premiando a cada una de las destacadas alumnas con una beca remunerada en el departamento CBRE Arquitectura durante 4 meses o un premio de 2.000€ en metálico. Un broche de oro para este intenso año de formación y un prometedor comienzo de su andadura profesional.
“El nivel de los proyectos presentados este año ha sido de gran calidad y hemos visto ideas verdaderamente creativas.
Participar en esta clase de iniciativas nos permite seguir impulsando el desarrollo de talento y la apuesta por promover proyectos innovadores en el marco de las nuevas tendencias arquitectónicas en oficinas.”
Javier Martínez, director de CBRE Arquitectura
“Los trabajos de fin de máster han mostrado conceptos muy potentes, incluso utópicos, con apuestas de espacios de trabajo que invitan a la creatividad del usuario. A las ganadoras les deseamos una gran experiencia en CBRE, una empresa con la que ha sido un honor colaborar y que desde el inicio se han involucrado por completo con los estudiantes en su formación y en la evolución de los proyectos”.
Saskia Bostelmann, coordinadora de IED Master Design

Beatriz Garcia Rojas, Javier Martínez Perez y Reyes Pérez (CBRE) junto a las dos alumnas galardonadas y a Miguel Barahona (director del Máster).
ESPACIO TOPO, VIVERO DE ESPACIOS de Olga Moreno Vallejo
Un espacio de coworking destinado fundamentalmente a trabajadores individuales, start ups o grupos de descompresión de empresas, que favorece la colaboración, la creatividad y la innovación de quienes comparten este espacio.
Así, la topografía aplicada en el proyecto provoca desniveles que permiten crear y delimitar los distintos espacios según las necesidades de la persona o empresa que lo utilice.
LA PLAZA de Evelin Gomez Díaz
Un espacio inspirado en la Plaza de los Deseos de Medellín que trata de invitar al trabajo colaborativo, convirtiéndose en un ejemplo de convergencia entre los espacios interiores y los exteriores.
Se compone de unas piezas de mobiliario modular que permiten crear espacios de trabajo flexibles a demanda (ya sean diáfanos o con puestos de trabajo) e introduce unas piezas móviles que recuerdan a capotas que ayudan a la concentración individual a la hora de trabajar dentro de la oficina.